Como se encuentran mis estimados lectores?… Hemos regresado este día con una nueva entrada que de seguro hará las delicias de todos ustedes sobre todo de aquellos que ya cuenten con algunos añitos encima. Se trata del Top 10 de caricaturas olvidadas, es decir, de aquellos programas que muchos vieron en su infancia y que en su momento gozaron de mucho éxito pero que con el pasar de los años fueron cayendo en el olvido.
Los parámetros para esta selección fueron los siguientes:
a. Las series que se tomaron en cuenta corresponden a las décadas de los 60, 70 y 80 (clásicas).
b. El país de origen de estas series es E.E.U.U (con excepción de una).
c. Se concideraron todos los géneros: acción, aventura, comedia, etc.
Muy bien no esperemos más y empecemos este viaje a traves de la nostalgía. (Para subir el factor lacrimógeno hemos incluído los intros en sus versiones latinas de todas las series del ranking)
Puesto 10: Kidd Video
![kidd_video_650x300_a01_1202]()
Producido por: DIC Entertainment/Saban Entertainment.
Primera emisión: 1984
Temporadas: 2
Número de Episodios: 26
Canal que lo emitió en Ecuador: Gamavision
Kidd Video fue una serie que contaba las aventuras de una banda de música pop californiana que cierto día es transportada a otra dimensión para servir como esclavos a Ruidín Ruidón, el malvado regente de esta realidad. El intro de la serie es muy original pues empieza con imágenes live action de los integrantes del grupo y luego al ser raptados atraves del espejo se convierten en caricaturas. A lo largo de las dos temporadas que dura el show, los vemos buscando la forma de regresar a casa mientras intentan escapar de los CopyCat, los esbirros de Ruidín Ruidón, quienes los persiguen constantemente. La serie tiene algunas particularidades como por ejemplo que al finalizar cada episodio aparecian imágenes reales de Kidd Video interpretando alguna canción o que varias estrellas pop de la época hayan participado en la serie. Además en la vida real se creo una banda conformada por los mismos jóvenes que aparecián en la serie y que prestaban su voz a los personajes (para que vean que eso no es invento de Disney o Nickelodeon) e inclusive se lanzó un disco que tuvo cierta repercución en algunos países.
Puesto 9: Visionaries
![Visionaries_Logo]()
Producio por: Sunbow Productions/Hasbro
Primera emisión: 1987
Temporadas: 1
Número de episodios: 13
Canal que lo emitió en Ecuador: Teleamazonas
La historia de los Visionaries se desarrolla en el ficticio planeta Prysmos, en donde luego de gozar de varios miles de años de prosperidad gracias a su avanzada tecnología, ésta empieza a fallar a causa de un fenómeno estelar. De aqui en más la sociedad cae en el oscurantismo y la mágia toma el lugar antes reservado para la tecnología. En medio de este caos, el poderoso mago Merklin convoca a un torneo a los más poderosos caballeros (heroes y villanos) con la promesa de dotarles de un poder inimaginable. Ese poder es la facultad de convocar totems o animales de energia, que aparecen desde el pecho de sus armaduras impulsadas por magia. Así mismo, los más poderosos caballeros pueden invocar entidades espectrales con poderes especiales. Como se acostumbraba en aquella época, esta serie esta basada en una colección de figuras de acción creada por Hasbro (la misma empresa que creó Transformes y Gi-joe) y contó con una versión en comic. A pesar de la estupenda animación y lo interesante de la trama, no gozó de mucho éxito en comparación con las series antes citadas por lo que fue cancelada tras una sola temporada.
Puesto 8: Calabozos y Dragones
![calabozos y dragones]()
Producido por: Marvel Comic/TSR Inc.
Primera emisión: 1983
Temporadas: 3
Número de episodios: 27 (ep. 28 pendiente)
Transmitido en Ecuador por: Gamavisión
Calabozos y dragones apareció a mediados de los 70´s como un juego de mesa precursor de lo que hoy conocemos como “juegos de rol” fue tanto su éxito que unos años después se lanzó su versión animada. La historia cuenta como un grupo de jóvenes decide probar la atracción principal de la Feria, llamada (como no podía ser de otra manera) Calabozos y dragones, al hacer esto son teletransportados a un mundo medieval en donde son perseguidos por un enorme dragon de tres cabezas. En ese instante aparece un misterioso anciano quien se presenta como el Amo del Calabozo y les otorga poderes y habilidades dependiendo del caracter de cada uno de los chicos. Así mismo, les indica que para regresar a su mundo deben vencer a Benger, la fuerza del mal. La serie estuvo envuelta en la polémica desde el inicio pues varias asociaciones conservadoras creyeron ver mensajes que incitaban a la práctica de magia negra además de que se la tildó de ser muy violenta. Por esta razón fue cancelada antes de que se emitiera el último capítulo en donde por fin los chicos podían volver a casa. Hay rumores de que se esta intentando juntar a los dobladores originales de la serie para filmar este capítulo.
Puesto 7: El Fantasma del Espacio
![spaceghost]()
Producido por: Hanna-Barbera
Primera emisión: 1966
Temporadas: 2
Episodios: 64
Canal que lo emitió en Ecuador: Gamavisión
El Fantasma del espacio es una creación de Hanna-Barbera, estudio que produjo éxitos de la talla de los Picapiedras o Scooby-doo y fue concebido para competir con la serie de Batman que por aquel entonces arrasaba en la tv estadounidense y quizas por esto el personaje tenga un cierto aire que nos recuerda al caballero oscuro. La serie se desarrolla en el espacio en donde un justiciero enmascarado viaja a traves de la galaxia combatiendo a los más peligrosos villanos a bordo de su nave el Crucero Fantasma y es acompañado por los hermanos adolecentes Anna y Hill y su mono Pimpo. Dentro de sus armas destaca su cinturon (de nuevo algo que nos recuerda al hombre murcielago) que le permite volverse invisible y sus brazaletes que le dan la facultad de lanzar poderososas ondas de energía. En 1994 el Fantasma volvió al aire pero con un cambio radical en su formato pues se transformó en una suerte de talk show en donde el Fantasma del espacio, retirado ya de su vida superheroica, entrevistaba a diversos personajes. Claramente estaba dirigido para un público adulto y su éxito en esta nueva etapa quizas fue más grande que en la versión original.
Puesto 6: Los Centuriones
Producido por: Rudy Spears/Sunrise
Primera emisión: 1985
Número de temporadas: 1
Número de episodios: 60 (+ 5 episodios de la miniserie original)
Emitido en Ecuador por: Teleamazonas
Los Centuriones fue una serie que mezclaba perfectamente la acción con la ciencia ficción y nos trasladaba a un futuro cercano en donde la tecnología había llegado a un grado tan alto que había posibilitado la fusión del hombre con la maquna. El malvado Dr. Terror intenta utilizar esta tecnología para adueñarse del mundo pero será detenido por los Centuriones quienes con la ayuda de sus armaduras y sus poderosas armas le harán frente. Ellos también pueden ser transportados a cualquier lugar del mundo para combatir a los robots del Dr. terror gracias al rayo teletransportador que puede ser enviado desde su nave espacial. Lo que hacía genial a esta serie era que cada protagonista era experto en una situación determinada es así como existía un experto en operaciones aéreas otro en terrestes y otro en marinas lo que hacía que cada uno gozará de su momento de gloria. De la misma manera es imposible olvidar la frase “Poder Supremo” que gritaban a todo pulmón los protagonistas al fusionarse con sus armas.
Puesto 5: Los Defensores Interplanetarios (Herculoids)
![herculoides]()
Producido por: Hanna-Barbera
Primera emisión: 1967
Temporadas: 2
Número de episodios: 47
Emitido en Ecuador por: Gamavisión
Al igual que el Fantasma del Espacio, los Defensores de la Tierra fueron producidos por Hanna-Barbera para ser exhibidos en las mañanas de los sábados allá por los años 60′s. La historia se desarrolla en un mundo primitivo muy lejano en donde existe una familia de humanos conformada por: Zandor, el jefe de la familia y valiente guerrero, Tara, su esposa y segunda al mando y Dorno, su impetuoso hijo. A ellos se les suman extrañas y poderosas criaturas como: Zock, el dragon volador que dispara rayos por sus ojos y cola, Igoo el poderoso gorila con una fuerza descomunal, Thundra, un triceratops con una armadura impenetrable y Gloop y Gleep, unos seres de goma que pueden transformarse en casi cualquier cosa. Los episodios eran breves y sus historias simples pues básicamente se trataba de seres de otros mundos invadiendo el planeta de los Defensores y a estos, haciendo lo posible por vencerlos. Al igual que otras series de este ranking fue catalogada como extremedamente violenta por lo que fue reemplazada en 1969 por Scooby Doo.
Puesto 4: Bravestarr
![BravestarrHeader]()
Producido por: Filmation
Primera emisión: 1987
Temporadas: 1
Número de episodios: 13
Emitido en Ecuador por: Telecentro (TC Televisión)
Bravestarr fue una serie de dibujos animados creada por Filmation, productora que unos años antes había conocido el éxito con He-man y los amos del Universo y She-ra Princesa del poder. La trama estaba claramente influenciada por el estilo del lejano Oeste norteamericano y nos trsladaba al planeta Nuevo Texas donde existía una raza de pequeños humanoides que trabajan en las minas de un mineral excaso y muy preciado llamado Kerium. Por esta razón existe un comisario en el planeta, un hombre con apariencia de nativo americano llamado Bravestarr que es el encargado de impartir justicia. La caracteristica principal de este sherif es que posee el poder de adquirir las habilidades de ciertos animales como la vista del halcón, el oído del lobo, la fuerza del oso y la velocidad del puma. Igualmente como en todas las series de Filmation, los villanos eran de lo más variopintos, como el caso de Tex Hex, villano prinicipàl de la serie quien poseía la apariencia de un vaquero cadavérico y tenía el poder para derribar montañas, convocar criaturas y poseía unas botas especiales de energía que le dotan de velocidad. Mattel lanzó una línea de juguetes de esta serie pero lamentablemente no gozó del éxito esperado por lo que son prácticamente pieza de coleccionista.
Puesto 3: El Conde Pátula
![3463053_640px]()
Producido por: Thames Televisition
Primera emisión: 1988
Temporadas: 4
Número de episodios: 65
Emitido en Ecuador por: Telecentro (TC Televisión)
Esta es la única serie en el ranking que no proviene de E.E.U.U. ya que fue producida en Inglaterra. La serie cuenta la historia del Conde Pátula, quien pertenece a una malvada familia de patos vampiro que ha asotado Transilvania por generaciones. Sin embargo, la última reencaranación no funcionó al confundir los ingredientes de la pócima de resurrección y convirtieron a esta encarnación del mal en un vegetariano. Desde aquí empieza una serie que conjuga humor hilarante con una ambientación tétrica. Hay que aceptar que mucho del éxito del programa viene derivado de la iteracción entre los tres personajes principales: El Conde Pátula que siempre busca la manera de ganar dinero y viajar, Igor, su mayordomo que intenta regresar a su amo a la senda ¨correcta¨y la adorable Nana, que quiere a su ¨patolín¨por encima de todo. Igualmente su intro es de aquelos que con sólo escucharlo unos segundos ya sabes de que serie se trata. Un clásico!
Puesto 2: Inhumanoids
![o_inhumanoidslogo]()
Producido por: Sunbow/Marvel Productions
Primera emisión: 1986
Temporadas: 1
Número de episodios: 13
Emitido en Ecuador por: Teleamazonas
Los Inhumanoids fueron producidos por el mismo estudio que diseño a los Transformes o Gi-Joe y como era de esperarse, también contaba con su línea de juguetes cortesía de Hasbro. Esta serie es de las más extrañas de todo el listado pues los personajes principales eran los villanos. Los Inhumanoids eran una raza de monstruos provenientes del centro de la Tierra que llegan a la superficie para arrasar con todo a su paso. Son tres y muy poderosos: Metlar, el más fuerte de todos capaz de arrojar bolas de lava de su boca, Redactar, una extraño Dinosaurio fantasmal que podía transformar en zombies a quien tocaba y Tendril, una especie de criatura viscoza con el poder de regenerarse. La única esperanza contra estos seres son los Earth Corps, un fuerza esecial equipada con armaduras y vehículos de última tecnología. Algunas de las otras series de este ranking fueron tachadas de ser muy violentas, pero a decir verdad no lo eran tanto, sin embargo, esta serie si que tuvo un nivel de violencia y gore muy altos para la época ya que presentaba escenas de mutilaciones, personas convirtiendose en monstruos y unos personajes de lo más psicodélicos, es por esta razón que únicamente existe una temporada pero eso si, de una calidad realmente alta.
Puesto 1: Thundar el Bárbaro
![thundarr_battle]()
Producido por: Ruby-Spears Production
Primera emisión: 1980
Temporadas: 2
Número de episodios: 21
Emitido en Ecuador por: Ecuavisa
Thundarr el Bárbaro a simple vista puede parecer una copia de He-man, pero lo cierto es que llegó a la televisión algunos años antes. Esta serie esta repleta de acción y aventura y nos lleva al futuro de nuestro planeta, concretamente 2000 años más adelante de nuestra era, en donde el ser humano ha desaparecido por culpa de un “meteorito que pasó violentamente entre la Tierra y la Luna produciendo una destrucción cósmica” (jaja lo siento no pude resistirme a poner esa parte del intro) y su lugar ha sido ocupado por extraños seres. Thundarr esta armado con su poderosa espada solar y vaga por la Tierra acompañado de sus amigos Ucla y la princesa hechicera Ariel batallando contra ingentes ordas de enemigos. Para su productora, Ruby-Spears Productions, fue muy importante por cuanto fue su primera serie y su éxito ayudó a que se concretaran otros proyectos. Thundarr el Bárbaro está en el primer puesto pues tiene todo lo que uno espera de una buena caricatura: acción a raudales, una buena trama y personajes carismáticos… Y si a esto le sumamaos uno de los mejores intros de todos los tiempos no es difícil imaginarse porque llegó a cosechar tanto éxito en su momento.
Y estas han sido las 10 mejores caricaturas clásicas (olvidadas), todas y cada una de estas series constituyen verdaderos clásicos que aunque no sean valorados en la misma medida que otros programas de tv sin lugar a dudas merecen un reconocimiento.
Y a ti… cuál de estas series te acompaño en tu infancia?